top of page

SERenamente Ep. 03 — Suicidio sin tabú

  • Foto del escritor: Laura de la Cruz
    Laura de la Cruz
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

Nos cuesta hablar de suicidio por miedo y estigma, pero nombrarlo con respeto abre una puerta a la ayuda. La mayoría de las personas no quiere morir: quiere dejar de sufrir. Aquí te doy un mapa simple para detectar señales y acompañar sin dramas.


Audio cover
Episodio 3- Suicidio sin tabúPsicóloga Laura de la Cruz

En este episodio de SERenamente, el espacio de psicología práctica conmigo, Laura de la Cruz (Opuntiamente) hablamos del suicidio, un tema delicado pero una conversación necesaria. Qué señales mirar, cómo preguntar sin miedo y qué hacer paso a paso si hay riesgo. Hablar no provoca; protege.


Aquí va un resumen de lo que encontrarás en este episodio:

  • ¿Por qué nos cuesta hablar de suicidio?Estigma y miedo a “provocarlo”. La evidencia dice lo contrario: preguntar con respeto protege y abre la puerta a pedir ayuda.

  • Señales de alerta a tener en cuenta: Mensajes directos o velados (“no valgo”, “quiero desaparecer”), aislamiento, dejar aficiones, despedidas o regalar objetos, desesperanza, cambios en sueño/apetito, más alcohol/drogas, buscar medios, e intentos previos (el mayor factor individual de riesgo).

  • Mito frecuente: “Quien lo dice, no lo hará”Falso. Muchas personas avisan con palabras o conductas. Preguntar claro —“¿has pensado en hacerte daño?”no incita; permite valorar y derivar.

  • Qué puede hacer alguien cercano (S·O·S)

    Señalar con respeto (validar, sin prometer secreto) · Organizar ayuda (112 si es emergencia; 024 si no lo es; pedir cita en Atención Primaria/Salud Mental y acompañar) · Seguir (contacto en días siguientes, apoyo en básicos, plan de seguridad, limitar acceso a medios, sumar a otro adulto de confianza).

  • Recursos útiles en Canarias: 112 (riesgo inminente) · 024 (línea estatal 24/7) · Servicio Canario de la Salud: USM adultos (Valterra), USMIJ Tías, Unidad de Internamiento Breve, URP Julio Santiago.

Recuerda: preguntar con cuidado no provoca; abre una puerta. Seamos esa puerta.

Suscríbete a mi newsletter para recibir cada martes el episodio.
¿Necesitas acompañamiento 1:1? Pedir cita en Opuntiamente.
 
 
 

Comentarios


  • Whatsapp
  • Sígueme en Instagram
bottom of page